
Q4OS es una distribución Linux de origen alemán que destaca por no tratar de reinventar la rueda, si no que apuesta por un sistema bien integrado, sólido, estable y el agregado de un conjunto de herramientas propias que le dan un toque diferencial y valor agregado.
El sistema se basa en Debian 12 Bookworm versión estable, siendo su última actualización el 27 de marzo de este año. Entre las mejoras generales se incluye el nuevo Kernel 6.1.0-32 y todos los parches de su distro madre. A nivel particular destaca la inclusión de Flatpak por defecto con el respositorio flathub ya configurado y mejoras en su herramienta Desktop Profiler para mejor configuración de los distintos entornos de Escritorio.
Por defecto podemos descargar dos tipos de imágenes: una con el entorno KDE Plasma y otra con Trinity, un entorno muy liviano basado en KDE 3 (al estilo Mate con Gnome 2) y que está muy bien personalizado para este sistema. Otra herramienta interesante es la posibilidad que nos ofrecen de ejecutar un programa en Windows para desde ahí instalar Q4OS eligiendo ya el tamaño del disco a usar, el usuario y la contraseña de inicio de sesión, como se puede ver en la siguiente imagen:

Otras herramientas exclusivas son:
- Su tienda de software que permite instalar muy rápidamente (al estilo Windows) aplicaciones recomendadas.
- El Desktop Profiler: para elegir un entorno completo o más básico (pure) y con la gran posibilidad de agregar otros entornos de Escritorio (Mate, Gnome, Cinnamon, Xfce, Budgie, Trinity, etc…) y tener una configuración separada de los mismos, sin mezclar herramientas y aplicaciones.
- Look Switcher: permite modificar el aspecto del escritorio Plasma con un solo clic, logrando que se vea como KDE, Mac OS, Winodws XP, 7, 10 y 11 de forma muy simple y muy lograda.
Nos encontramos sin duda ante un sistema operativo que consume pocos recursos, es muy estable y ofrece opciones interesantes para tener todo configurado sin mayor esfuerzo. Además, con la gran posibilidad de personalizar nuestro espacio de trabajo de forma rápida a como más estemos acostumbrados. Sin duda una gran opción, tal vez no la más conocida pero sí muy recomendable. Dejo a continuación el video donde pruebo Q4OS 5.8 con el escritorio Plasma:
Comentarios