Cómo conectar a una VPN Cisco AnyConnect desde Linux, Android o MacOS (también sirve para Windows) con OpenConnect

En estos tiempos de teletrabajo es muy común que tengamos que conectarnos vía VPN a nuestro trabajo ya sea para acceder a sitios y aplicaciones Web internos de la empresa o incluso por Escritorio Remoto a nuestro PC de la oficina. Existen muchos protocolos VPN y es bastante común que el que se use sea el de Cisco. Para ello, existe una aplicación oficial llamada Cisco Anyconnect pero que solamente tiene una versión para Windows.

Sin embargo, si el sistema operativo de tu equipo es Linux, MacOS o Android existe una solución simple y de código abierto para poder acceder a una VPN Cisco sin dificultades. El programa en cuestión se llama Openconnect y en el caso de Linux está disponible para instalar en los repositorios de la mayoría de las distribuciones. Para Android y Mac OS puedes descargar el paquete de instalación y luego acceder de forma sencilla.

Para Linux

En este caso los pasos son muy sencillos y ya se integra al sistema. Lo primero es ir al gestor de paquetes de nuestra distro y descargar openconnect junto con su interfaz gráfica. Los paquetes a instalar (puedes hacerlo desde la terminal o de tu gestor gráfico de paquetes) son:

  • openconnect
  • network-manager-openconnect
  • network-manager-openconnect-gnome (este paquete es si usas un entrono gtk como Xfce, Gnome-Shell, Budgie, Cinnamon, etc…)

Luego de instalados estos tres paquetes, puedes agregar una conexión VPN yendo a la configuración de red de tu sistema (esto variará según tu Escritorio gráfico) y en el apartado «Conexiones VPN» ir a «Añadir conexión VPN» y seleccionar la opción «Cisco AnyConnect o OpenConnect…». Al hacer esto se desplegará una ventana de configuración donde solamente se debe ir al apartado donde dice «Pasarela» e ingresar la dirección web de acceso a la VPN (por ejemplo: empresa.com.uy); también puedes poner un nombre para identificarla como «VPN del trabajo». Al aceptar la conexión quedará agregada a tu sistema.

Por último, debes ir nuevamente a las conexiones de red y seleccionar el VPN recién creado («VPN del trabajo») e iniciará la conexión preguntando el usuario y contraseña de VPN. Al ingresar estos datos y aceptar se conectará y de estar todo correcto aparecerá una indicación en el ícono de conexión de red y ya quedará establecido el enlace. A partir de este momento ya se puede acceder a la red interna desde nuestro equipo.

Instalación en Android

En este caso deberemos descargar la apk de Openconnect, la cual está disponible de forma rápida desde el repositorio F-Droid. Podemos instalar la aplicación F-Droid o descargar la apk de Openconnect directamente desde la página Web. Una vez instalada, podemos ingresar y gestionar las conexiones, agregando los datos (dirección de acceso, usuario y contraseña) de nuestra VPN para acceder. Una vez hecho esto ya tendremos disponible la conexión para conectarnos cuando deseemos.

En MacOS

Para los equipos de Apple se tiene que descargar el instalador direcamente desde el sitio Web del proyecto Openconnect. Una vez hecho esto se siguen los siguientes pasos indicados en el propio sitio Web de Openconnect

Espero sea de utilidad esta herramienta y dejo a continuación el video mostrando su funcionamiento:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *