Administrador del Sistema – Planeta Tecno OS: un programa creado para mantener el sistema e instalar aplicaciones útiles (Zoom, Chrome, lutris, IA, etc…)

Desde hace tiempo, cuando comencé con el proyecto de crear una distribución Linux, una de las premisas era aportar algo de valor y no limitarme crear otro respín que solamente significara otros íconos o temas de ventanas. A partir de ahí fui personalizando configuraciones, buscando nuevos programas y ahora, luego de algunas pruebas anteriores, he incorporado a Planeta Tecno OS una nueva herramienta programada desde cero y llamada Administrador del Sistema – Planeta Tecno OS.

Este programa tiene como objetivo facilitar tareas básicas de mantenimiento y además permitir instalar y desinstalar algunas aplicaciones útiles que muchas veces no se encuentran en repositorios y no son tan fáciles de obtener. Fue creado utilizando el entorno de desarrollo Gambas y viene preinstalado en Planeta Tecno OS.

Entre sus características está que todas las aplicaciones que permite instalar se descargan en formato .deb, para que funcionen de la forma más rápida posible y aprovechando las dependencias del sistema (para que tengan mejor rendimiento que Flatpak o Snap). Estas son las cosas que podemos hacer en el Administrador:

  • Actualizar el sistema operativo.
  • Limpiar los paquetes innecesarios y borrar el caché de paquetes.
  • Reparar paquetes rotos
  • Instalar/desinstalar las siguientes aplicaciones:
    • OnlyOffice (suite ofimática).
    • LibreOffice (suite ofimática).
    • Noi (chatbots y asistentes IA).
    • Reco (grabadora de audio).
    • Lutris (lanzador de juegos)
    • Google Chrome (navegador Web).
    • Firefox (navegador Web).
    • Zoom (videoconferencia).
    • Whatsapp (mensajería).

Aunque el programa fue creado para Planeta Tecno OS, puede instalarse en Debian y distribuciones derivadas de la misma (versiones 64bits). Está bajo la licencia GPL, lo que garantiza que pueda ser usado, estudiado, compartido y modificado sin limitaciones, manteniendo siempre estas cuatro libertades. La idea es aportar un pequeño granito de arena al software libre y espero que sea de utilidad para quien pruebe esta herramienta, que está disponible en la página de programas del sitio Web. A continuación dejo el video donde exploramos su funcionamiento:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *