En este tutorial en video explico, paso a paso, como instalar los componentes necesarios para ejecutar programas Windows en Linux y como agregar un programa para optimizar el uso y rendimiento de los juegos. Hace ya más de un año que hice un artículo muy similar que aún hoy es muy visitado y utilizado, por lo que me parece correcto actualizarlo debido a los importantes cambios que han ocurrido: nuevas versiones de Ubuntu (24.04), Mint (22), Debian (12) y otras distros. Además Lutris fue actualizado (versión 0.5.18 al 02/12/24) y Wine alcanzó su versión 10 (el 06/12/24).
Nota: nuestra distro Planeta Tecno OS 6 ya viene con Wine y Lutris instalados en su última versión y listos para usar.
A continuación también dejo escritos los procedimientos y comandos utilizados para hacerlo, con el fin de complementar el video y ayudar a que sea más fácil de lograr:
A) Lo primero es habilitar el repositorio de WineHQ (es el oficial) con los comandos que se indican en su sitio Web.
- Agregar soporte para la arquitectura 32 bits:
sudo dpkg --add-architecture i386
- Agregar la clave de seguridad del repositorio Wine:
- sudo mkdir -pm755 /etc/apt/keyrings
wget -O - https://dl.winehq.org/wine-builds/winehq.key | sudo gpg --dearmor -o /etc/apt/keyrings/winehq-archive.key -
- Agregar el respositorio correspondiente (si es otra distro o versión, mirar los pasos en el sitio de WineHQ)
- Para Mint 22 y Ubuntu 24.04:
- sudo wget -NP /etc/apt/sources.list.d/ https://dl.winehq.org/wine-builds/ubuntu/dists/noble/winehq-noble.sources
- Para Debian 12:
sudo wget -NP /etc/apt/sources.list.d/ https://dl.winehq.org/wine-builds/debian/dists/bookworm/winehq-bookworm.sources
- Para Mint 22 y Ubuntu 24.04:
- Actualizar los repositorios:
- sudo apt update
- Instalar Wine: aquí puedes elegir entre 3 opciones: stable (solo cambia entre versiones mayores, de 8 a 9 y así), devel (es la que recomiendo y muestro en este paso, es estable pero en constante actualización) y staging (es la de pruebas, trae novedades pero no es tan estable).
sudo apt install --install-recommends winehq-devel
B) Instalar estos otros dos paquetes (para evitar problemas de librerías 32bits):
- sudo apt install libvulkan1:i386
- sudo apt install libgl1:i386
C) Agregar el menú de opciones de Wine (solo para Linux Mint).
- sudo apt install wine-installer
D) Instalar Winetricks para usar librerías que pueden ser necesarias para algunos programas.
- sudo apt install winetricks
- Solo si usas Debian: sudo apt install zenity
E) Abrir la aplicación Winetricks (Este paso es opcional)
- Elegir «select default wine prefix»
- Seleccionar la opción «Install Windows dll or component»
- Entre otras librerías y programas se pueden elegir:
- instalar dxvk (los componentes vulkan)
- Physix (para juegos que usan la tarjeta Nvidia).
- cncddraw (para corregir los errores en los menúes de juegos Command&Conquer y Red Alert).
F) Con estos pasos ya nos aseguramos que podemos instalar y ejecutar programas Windows en nuestro sistema.
Nota: ¿En qué carpeta están los programas instalados?
* La carpeta «.wine» (oculta) tiene toda la configuración y dentro está la carpeta «drive c» que representa el disco duro de Windows. Ahí están por defecto todos los programas instalados (es buena idea, como se muestra en el video, crear un acceso directo).
G) Instalar Lutris: sirve para optimizar y configurar los juegos, se recomienda descargar la última versión desde el sitio de descargas de Lutris.
H) Configurar Lutris:
- Abrir las Preferencias (menú superior a la derecha).
- Verificar que vulkan está soportado.
- Seleccionar «Restaurar la resolución al salir del juego».
- Acciones opcionales si hay problemas con los juegos (se modifican en la configuración de Wine a la izquierda):
- D3D Extras: cambiar de la versión 2 a la 1.
- Descargar otra versión de Wine para Lutris.
- Desactivar Esync o Fsync si es necesario.
I) Instalar un juego Windows y luego agregarlo a Lutris como puede verse en el video.
Espero que esta nueva versión de este tutorial sea de utilidad el tutorial y a disfrutar de tus juegos y programas de Windows dentro de tu sistema Linux. A continuación dejo el video con el tutorial completo:
Comentarios