
El comandante de la Fuerza Aérea Fernando Colina explicó ayer en rueda de prensa que el hackeo de ayer permitió obtener información sobre políticos, empleados públicos y un acceso al SGSP (Sistema de Gestion de Seguridad Pública). Luego, desde el sitio Web de Presidencia se emitió un comunicado informando que luego de un análisis exhaustivo por parte del equipo de ciberseguridad del Minsterio del Interior no se detectó evidencia de acceso irregular al Sistema de Gestión de Seguridad Pública.
En la propia imagen que colocaron en la página web hackeada de DINACIA, los atacantes mostraron logos de otros organismos y empresas que supuestamente también fueron vulnerados. Según distintos expertos el ataque parece que se realizó desde Argentina; y por el mensaje escrito por los hackers el fin sería político y no económico.
Este es mensaje que publicaron: “Uruguay cada vez está peor. Hay más corrupción política, más mafias, más pobreza, y lo único que ve el pueblo en respuesta del Estado son agendas políticas dictadas por la agenda 2030 y el WEF” (sigla en inglés del Foro Económico Mundial). “Nos cansamos del progresismo, las mentiras de los políticos y sobre todo de que la imagen del Uruguay esté decayendo. Uruguay necesita gobernantes, no títeres. Tenemos acceso a todas las direcciones, registros SGSP, secretos y carpetazos de cada político y funcionario público. Sabemos quiénes son, sabemos dónde se encuentran y les haremos pagar lo que están haciendo con Uruguay”.
Seguramente dentro de muy poco tiempo tengamos novedades ya sea por la publicación o venta de datos en la dark Web, la aparición de nuevos ataques o en el caso de que se halle a los responsables.
Comentarios