Hoy presentamos oficialmente la versión mejorada de Planeta Tecno OS 7. Trae muchos cambios en rendimiento, interfaz, herramientas (con estreno de la casa incluido) y más… Estas novedades se basan en las distintas pruebas que he ido realizando y también en los aportes que mediante comentarios, críticas, información y consultas ha realizado la comunidad a …
Seguir leyendo Planeta Tecno OS 7 «Amatista» – nueva versión mejorada de la distro Linux lista para usar
Etiqueta:Linux
El lado oscuro de Ceibal: tercerizaciones con docentes extranjeros, acuerdos con Google y Microsoft para uso de datos de estudiantes, abandono del software libre.
Un poco de historia:Ceibal se inicia en el año 2007 con el fin de cumplir la promesa de “una laptop por niño” realizada en 2005 por el entonces candidato a la presidencia Tabaré Vázquez. Con esta premisa, se estructuró un plan que se manejaría directamente desde Presidencia (no desde los órganos de la educación) y …
Seguir leyendo El lado oscuro de Ceibal: tercerizaciones con docentes extranjeros, acuerdos con Google y Microsoft para uso de datos de estudiantes, abandono del software libre.
Como navegar de forma anónima y acceder a la red Tor con 2 clics en Linux
En la actualidad la privacidad en Internet es un bien preciado y tanto por motivos personales como de seguridad. Existen varias herramientas gratuitas y también de pago para acceder a la red de redes de forma anónima. Algunas son muy confiables y otra no tanto. En ese panorama, usar la red Tor es una forma …
Seguir leyendo Como navegar de forma anónima y acceder a la red Tor con 2 clics en Linux
¿Y si nos amigamos con Ubuntu? Tal vez Xubuntu sea la respuesta
Mucho se habló, se habla y se hablará sobre Ubuntu, el “Linux para seres humanos”. Es innegable que fue esta distribución la que logró el primer gran hito de acercar el sistema operativo del pingüino a las masas. Sin embargo, ya pasaron varios años y diferentes decisiones de Canonical (la empresa detrás de Ubuntu) generaron …
Seguir leyendo ¿Y si nos amigamos con Ubuntu? Tal vez Xubuntu sea la respuesta
Cómo crear códigos QR en Linux: 3 formas de crearlos y visualizar su contenido.
A la hora de buscar herramientas para tareas informáticas Linux destaca por su versatilidad y nos da la posibilidad de hacerlo generalmente de varias maneras. El caso de los códigos QR, tan populares gracias a las cámaras de los smartphones, no es la excepción y en este artículo vamos a ver 3 maneras diferentes de …
Seguir leyendo Cómo crear códigos QR en Linux: 3 formas de crearlos y visualizar su contenido.
Lazarus IDE – Programando en Pascal para Linux, Windows, MacOS, FreeBSD, Android e iOS
Para quienes tenemos tiempo en el mundo de la informática y la programación Pascal es uno de los lenguajes más conocidos. Creado para ser fácil de aprender y al mismo tiempo muy potente se convirtió durante mucho tiempo en una referencia en el ámbito profesional y también educativo. Herramientas de desarrollo como Delphi lo hicieron …
Seguir leyendo Lazarus IDE – Programando en Pascal para Linux, Windows, MacOS, FreeBSD, Android e iOS
Fedora 42 Spin LXDE – Una distro Linux súper liviana, estable y a la vez moderna
¿Se puede tener todo a la vez? En el mundo de los sistemas operativos esta pregunta podría traducirse en la triada rendimiento – estabilidad y actualización. Lograr un equilibrio entre estos tres factores es muy difícil y además todo depende del hardware que vayamos a usar. En el caso de Linux las opciones son muchísimas …
Seguir leyendo Fedora 42 Spin LXDE – Una distro Linux súper liviana, estable y a la vez moderna
OpenSUSE Leap 15.6 – Una distro Linux estable y liviana. Ideal para usar en casa o en el trabajo.
Sin dudas OpenSUSE es un sistema operativo que destaca por su calidad tanto a nivel de diseño como de desarrollo. Ese perfeccionismo alemán parece adivinarse en cada detalle mientras lo usamos. A diferencia de Tumbleweed (la versión rolling release), Leap tiene lanzamientos fijos y actualizaciones de seguridad para corregir errores, mejorar la seguridad y actualizar …
Seguir leyendo OpenSUSE Leap 15.6 – Una distro Linux estable y liviana. Ideal para usar en casa o en el trabajo.
OpenSUSE Tumbleweed – Una distribución Linux de nivel profesional para instalar una vez y usar para siempre sin complicaciones.
En esta oportunidad y luego de mucho tiempo volví a probar OpenSUSE en mi PC de Escritorio. Y la verdad quedé tan impresionado que decidí instalarla en todos los equipos de mi casa, hasta el punto que no se salvó ni la notebook de mi esposa. Aunque el final de este cuento ya está anunciado …
Seguir leyendo OpenSUSE Tumbleweed – Una distribución Linux de nivel profesional para instalar una vez y usar para siempre sin complicaciones.
Como Personalizar Elementary OS 8 con Pantheon Tweaks
Hoy veremos esta genial herramienta llamada Pantheon Tweaks (antes conocida como Elementary Tweaks) que nos permite modificar varios aspectos de la interfaz de Elementary OS para tener un mayor nivel de personalización y dejar el sistema más a nuestro gusto. Desde agregar el ya famoso botón de minimizar en las ventanas hasta cambiar la potencia …
Seguir leyendo Como Personalizar Elementary OS 8 con Pantheon Tweaks
