En el día de hoy, 3/10/2025, el grupo Crypto24 acaba de hacer pública en la Dark Web la autoría del ataque de ransomware al BHU. Esto ha sido confirmado por varias empresas de seguridad internacionales y distintos medios de noticias. Desde el día de ayer los servicios del Banco estaban fuera de línea tanto en …
Seguir leyendo Ciberataque al Banco Hipotecario del Uruguay – Se filtran más de 700GB de información altamente sensible
Categoría:Noticias
Hackeo masivo en Uruguay a Ceibal, ANEP, Sucive, DNIC e IMM. Millones de datos robados y la débil respuesta oficial.
El día 29/09/25 se hizo público en un foro de la Dark Web por parte del grupo Pampaleaks un nuevo hackeo a organismos del Estado uruguayo. Varias empresas y organizaciones internacionales dieron cuenta del ataque en el que detallan que obtuvieron millones de datos personales de ciudadanos. Además, declaran que han copiado esa información a …
Seguir leyendo Hackeo masivo en Uruguay a Ceibal, ANEP, Sucive, DNIC e IMM. Millones de datos robados y la débil respuesta oficial.
Planeta Tecno OS 7 «Amatista» – nueva versión de la distro Linux con IA integrada, Wine, Lutris y mucho más…
Tengo el gusto de presentarles la nueva versión de Planeta Tecno OS, la distro Linux que alcanza su séptima versión y siguiendo con la tradición del uso de gemas como nombre clave la he nombrado Amatista. En esta oportunidad nos encontramos con varios cambios importantes: El primero es la nueva base, abandonamos MX Linux para …
Seguir leyendo Planeta Tecno OS 7 «Amatista» – nueva versión de la distro Linux con IA integrada, Wine, Lutris y mucho más…
Debian 13 Trixie con Xfce – Primer vistazo de la nueva versión de la distribución
Recién salida del horno está Debian 13 y es por eso que en este breve video damos un vistazo y compartimos las primeras impresiones. Sin duda, una nueva versión de la «distro madre» siempre marca un hito y en este caso la probamos con el entorno Xfce. Algunas características importantes: En el siguiente video podrás …
Seguir leyendo Debian 13 Trixie con Xfce – Primer vistazo de la nueva versión de la distribución
Como navegar de forma anónima y acceder a la red Tor con 2 clics en Linux
En la actualidad la privacidad en Internet es un bien preciado y tanto por motivos personales como de seguridad. Existen varias herramientas gratuitas y también de pago para acceder a la red de redes de forma anónima. Algunas son muy confiables y otra no tanto. En ese panorama, usar la red Tor es una forma …
Seguir leyendo Como navegar de forma anónima y acceder a la red Tor con 2 clics en Linux
¿Y si nos amigamos con Ubuntu? Tal vez Xubuntu sea la respuesta
Mucho se habló, se habla y se hablará sobre Ubuntu, el “Linux para seres humanos”. Es innegable que fue esta distribución la que logró el primer gran hito de acercar el sistema operativo del pingüino a las masas. Sin embargo, ya pasaron varios años y diferentes decisiones de Canonical (la empresa detrás de Ubuntu) generaron …
Seguir leyendo ¿Y si nos amigamos con Ubuntu? Tal vez Xubuntu sea la respuesta
Cómo conectar a una VPN Cisco AnyConnect desde Linux, Android o MacOS (también sirve para Windows) con OpenConnect
En estos tiempos de teletrabajo es muy común que tengamos que conectarnos vía VPN a nuestro trabajo ya sea para acceder a sitios y aplicaciones Web internos de la empresa o incluso por Escritorio Remoto a nuestro PC de la oficina. Existen muchos protocolos VPN y es bastante común que el que se use sea …
Seguir leyendo Cómo conectar a una VPN Cisco AnyConnect desde Linux, Android o MacOS (también sirve para Windows) con OpenConnect
Cómo crear códigos QR en Linux: 3 formas de crearlos y visualizar su contenido.
A la hora de buscar herramientas para tareas informáticas Linux destaca por su versatilidad y nos da la posibilidad de hacerlo generalmente de varias maneras. El caso de los códigos QR, tan populares gracias a las cámaras de los smartphones, no es la excepción y en este artículo vamos a ver 3 maneras diferentes de …
Seguir leyendo Cómo crear códigos QR en Linux: 3 formas de crearlos y visualizar su contenido.
«Fin de 10» La iniciativa que invita a cambiar de Windows a Linux para evitar el e-waste
El 14 de octubre de 2025 Microsoft cesará el soporte de Windows 10 obligando a los usuarios a actualizar a Windows 11. Sin embargo, el proceso no es tan sencillo porque para hacerlo el equipo donde esté instalado debe cumplir ciertos requisitos (TPM 2.0) que muchísimas computadoras modernas no cumplen. Lo peor es que esto …
Seguir leyendo «Fin de 10» La iniciativa que invita a cambiar de Windows a Linux para evitar el e-waste
Lazarus IDE – Programando en Pascal para Linux, Windows, MacOS, FreeBSD, Android e iOS
Para quienes tenemos tiempo en el mundo de la informática y la programación Pascal es uno de los lenguajes más conocidos. Creado para ser fácil de aprender y al mismo tiempo muy potente se convirtió durante mucho tiempo en una referencia en el ámbito profesional y también educativo. Herramientas de desarrollo como Delphi lo hicieron …
Seguir leyendo Lazarus IDE – Programando en Pascal para Linux, Windows, MacOS, FreeBSD, Android e iOS